jueves, 31 de mayo de 2007

Sgae = Ladrones

¿Porqué el canon a CD’s y ahora se habla, repito, se habla, de que haya un canon a los discos duros? ¿Cómo puede el ‘derecho a la compensación de los autores’ pasar por encima de nuestros otros derechos como consumidores con la connivencia de todos los partidos políticos?

Pues muy sencillo: si leeis estas líneas, veréis por cuáles derechos más han pasado por encima a lo largo de la historia esta panda de ladrones.

ESTO UNA VERGÜENZA.

Por difusión pública de música sin cobro de entrada.

Por ello cobran a bares, supermercados y todo lugar donde haya musica. Logicamente esto te los cobran estos establecientos incrementando el precio del producto.

Quedan exentos actos religiosos. Te puedes casar con musica de OT y no pagas un duro. (aunque ya es mal gusto)

Curiosidad: Cada vez que se toca el himno nacional la SGAE cobra. El motivo es que un “autor” hizo unos arreglos y por ese motivo se cobra como si lo hubiera compuesto.

Por difusión pública de musica con cobro de entrada.

Esto es, en los conciertos o discotecas. Se llevan un porcentaje de la recaudacion, por lo que esa porcentaje sale directamente de tu entrada.

Curiosidad: Da igual que el concierto sea benefico. El prestige o la gala de Tele 5 para los niños desamparados pagan a la SGAE. Les da igual que los autores no esten asociados. Si no pagas: al juzgado y concierto clausurado.

Por difusión pública audiovisual sin entrada.

Los bares, las tiendas de electrodomesticos y todo el que tenga una tele encendida en un lugar publico. Logicamente el consumidor lo paga en el precio final.

Curiosidad : Da igual que la tele este para partidos de futbol. LA SGAE intenta cobras de todas maneras.

Curiosidad 2: Da igual que el representante de la asociacion que legamente debe cobrar por esos derechos (DAMA) ya se haya pasado para cobrarlos. La SGAE tiene actualmente una demanda judicial pendiente por esto.

Por difusión pública audiovisual con cobro de entrada.

Como en el cine. Se llevan un porcentaje de la recaudacion, por lo que esa porcentaje sale directamente de tu entrada.

Curiosidad: Da igual que la pelicula sea extranjera

Emisión pública de musica.

Todas las cadenas de radio, aunque sean por internet y sin lucro pagan por ello. Tu a cambio oyes mas publicidad.

Curiosidad: Pretenden cobrar hasta por la musica de fondo de tu pagina personal. ¡¡¡¡ Ya lo han intentado !!!!

Curiosidad 2: Cuando un cantante sale en la tele en playback (gratis, pues está promocionando el disco) la SGAE se presenta para cobrar.

Emisión privada de musica.

Los circuitos cerrados musicales o el hilo musical. Lógicamente, se incrementa el precio del abono.

Emisión publica audiovisual.

Por ejemplo TVE o cualquier TV local pagan. Despues a ti te lo quitan de los impuestos.

Curisidad: Cuando reponen una serie se presentan a cobrar de nuevo. Da igual que la serie sea producida por esa misma cadena.

Emisión privada audiovisual.

Por ejemplo Canal+ o Digital+. Ellos te lo cobran en la cuota.

Curiosidad: Con esto hundirán a casi todas las comunidades de vecinos que tenían un circuito privado de TV.

Alquiler de fonogramas o material audiovisual.

A los videoclubs, que despues pagaras tu al alquilar.

Curiosidad: Las cintas de videoclub salen seis veces mas caras que las que compras tu. La unica diferencia es que se tiene licencia para alquiler.

A la estampación de fonogramas.

Por cada CD o cinta original que se fabrica. Despues se incrementa el precio.

Curiosidad: Si no has pagado a la SGAE ninguna fabrica quiere hacerte tus propios CDs.

A la fabricación de material audiovisual.

DVDs o Cintas de viedo originales. Eso incrementa su precio.

Curiosidad: Pagan a priori una cantidad fija. Pagas lo mismo un bodrio español que la última superproducción de Hollywood.

A la fabricación de soportes magnéticos de grabación.

Una cinta de casette, un minidisc, una cinta de video. Se paga por unidad, con lo que lo pagas finalmente tu.

Curiosidad: Es indiscriminado. Da igual que sea para un profesional del video.

A la fabricación de los soportes ópticos de grabación.

CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW, DVD+R, DVD+RW, DVD Audio, DVD-RAM.

Curiosidad: A miles, pero que os voy a contar del canon del CD que no sepais.

A los equipos de grabación.

Un radiocasete que grabe, un video que grabe, un copiador de CD de musica. Pago por unidad que se añade al precio final.

Curiosidad: Se aplica tambien a los equipos profesionales. Los mismos que usan las fabricas para hacer las cintas del videoclub.

A los equipos que reproduzcan imágenes.

Por ejemplo las fotocopiadoras y eso que es ilegal fotocopiar libros. Cosa que sube su precio.

Curiosidad: La que tienes en el trabajo tambien ha pagado.

Curiosidad 2: Un dispositivo multifunción (impresora más escaner), paga a la SGAE cerca de cincuenta euros, porque “potencialmente” se puede usar para copiar libros. Aunque sea un HP para uso doméstico.

A la impresión de libros.

Las imprentas pagan por cada libro que saca al mercado.

Curiosidad: Pagan hasta los libros de texto que usan vuestros niños para ir al colegio.

A las tiendas multicopistas

Cualquier tienda que haga fotocopias al publico paga.

Curiosidad: La que hay enfrente de tráfico, que fotocopia tu carnet, también paga.

Aparatos reproductores en lugares públicos

Por cada TV o radio que hay en un bar, por ejemplo.

Curiosidad: Si el bar tiene dos televiones paga dos veces, y eso que es evidente que en las dos ponen lo mismo. Si ademas tiene un aparato de radio también, aunque lógicamente no funcionara al mismo tiempo que la tele.

Resumiendo:


LADRONES amparados por la ley (del PP, claro) :-(


La tarta del CD

Así se reparte el dinero de un disco de 18 euros según AFYVE (la asociación de discográficas españolas).

* IVA: 16%: 2'49 euros.
* Tienda: 40'2 %: 7'25 euros.
* Discográfica un 24'4% 4'41 euros.
* El distribuidor un 4% 0'73 euros.
* La fabricación un 4% 0'73 euros.
* Derechos de autor un 4% 0'73 euros.
* Royalty para el artista 9'4% 1'69 euros.

A juzgar por estas cifras de las discográficas, los músicos –si son a la vez autores e interpretes– reciben aproximadamente el 15% del precio de portada de cada CD. Sin embargo, pocos son los que pueden aspirar a estos porcentajes.

La mayoría de las discográficas multinacionales suelen firmar a sus nuevos artistas por un período de cinco discos. El royalty de estos primeros contratos suele ser de sólo el 8% –no del 9,4%– y muchos sellos incluyen cláusulas que rebajan esta cifra hasta el 3% en caso de que los discos se vendan durante una campaña de promoción televisiva o a precio de oferta. Sólo los artistas que negocian contrato desde una posición de fuerza –después de entregar sus primeros cinco LPs– pueden conseguir un royalty más elevado. Este porcentaje, además, se calcula sobre un precio inferior al de venta en las tiendas.

El 4% del dinero del CD que se destina a los derechos de autor tampoco llega íntegro al bolsillo del compositor. La SGAE cobra de media un porcentaje del 15% del total recaudado en concepto de gestión. Además, la mayoría de las discográficas obligan a sus músicos a firmar con su empresa editora que se queda con la mitad –a veces más– de los derechos de autor. Algunas radiofórmulas utilizan el mismo método para cobrar a través de una editora musical por la promoción. Al final, el 4% se reduce a menos de la mitad. Con estos matices, el porcentaje real que reciben los músicos en España de cada disco vendido rara vez supera el 8%. El 7% restante hasta alcanzar el 15% se reparte entre discográficas, editoras y la SGAE.


4 Comments:

  1. Dr.Miracle said...
    Tu lo has dixo!! Ladrones, No hay otra palabra para describirlos. Ke weno el video jeje XD.
    anze said...
    es una putada el precio de los cds o dvds virgenes.
    Realmente si el precio fuese asi porke es el coste de fabricancion o distribucion me pareceria bien pero... siendo ke es por un puto canon... pues no mucho la verdad... y mas cuando estas pagandoles por guardarte las fotos ke te hiciste en vacaciones, tus trabajos de la uni o simplemente un cd o programa por los ke ya hayas podido pagar
    Sr.Maroto said...
    yo creo que por esto y gracias al canon podemos justificar la pirateria

    en vez de comprarte una peli original te la pirateas total por las dos cosas pagas
    Theobald said...
    Me encanta la politica!!

    Todos a la guillotina!!

    Pagar a la SGAE?? Mejor robar cd's discos duros y todo lo que se ponga por delante. Pero claro, ya somos demasiado buenos...

    Y votando vamos a cambiar esas cosas... jajajaja...

    Yo si creo algo es para compartirlo con la gente y que se sientan de alguna manera con eso que les intento trasmitir. Intentar vivir de ello es como vivir del cuento.

    Mami, quiero ser ermitaño!!

Post a Comment



 

blogger templates 3 columns | Tech Blog