sábado, 22 de marzo de 2008

POWER METAL!!!

El power metal es un subgénero del heavy metal que se deriva del speed metal del que toma su cararterística velocidad. Se comenzó a desarrollar a mediados de la década de los 80's sobre todo en Alemania. Las bandas alemanas Helloween y Running Wild son consideradas como padres del estilo. El Power Metal se caracteriza por unas voces limpias y agudas y unas melodías que están claramente influenciadas por la música clásica. Las letras suelen estar basadas en la mitología o la ciencia ficción, aunque la temática puede ser muy variada.

En la década de los 90's empezaron a surgir gran variedad de grupos, sobre todo en Europa, que fueron introduciendo cambios en el estilo añadiendo teclados, coros y otras variantes, lo que dió lugar subgéneros dentro del estilo.

SUBGÉNEROS

No existen grandes diferencias entre los diferentes subgéneros del power metal, pero podemos diferenciar los siguientes:

  • Power metal melódico: En este subgénero la melodía ocupa el primer plano, los cantantes suelen ser de regisro tenor (masculinos) y la batería tiene un papel imprescindible para darle la fuerza característica del metal. Edguy, Sonata Arctica, Stratovarius o Avantasia son bandas que practican este estilo.
  • Power metal sinfónico:Consiste en combinar la música clásica con el metal. Las bandas de este estilo simulan grandes orquestas, por lo tanto deben contar con grandes tecladistas, es el caso de Rhapsody of Fire o Nightwish.
  • Power metal épico: La diferencia de este estilo es casi esclusivamente la tematica de las letras, las letras se pueden considerar poemas épicos que narran las hazañas de héroes del pasado, de la mitología o en obras ficticias como El señor de los Anillos de Tolkien.Son bandas de este estilo: Rhapsody of Fire, Avalanch, Warcry, Blind Guardian, Rata Blanca, Tierra Santa, Hammerfall, Kamelot y DragonForce.
  • Power metal clásico: Es un estilo algo mas pesado que el resto, debido entre otras cosas al uso del doble bombo. Las bandas alemanas de power metal suelen practicar este estilo, destacan: Running Wild, Helloween, Gamma Ray o Metalium.
  • Power metal progresivo: Es un estilo bastante elaborado, con continuos cambios de ritmo, en el quelos músicos emplean un gran número de tecnicas musicales. Dream Theater y Symphony X son algunos ejemplos.
(Extraido de: http://www.eatingmetal.com/ ) Estan linkeadas a las paginas oficiales... Y ahora... Un poco de POWER METAL!!

The Wolf & the raven, Sonata Artica
Wishmaster, NightWish. (este es obligatorio XD)
Lord of the rings, Blind Guardian
The way of the warrior, Hammerfall (el ejercito de las tinieblas)
Through the Fire and Flames, Dragonforce(Sencillamente brutal!!)
I Want Out, Un directo de Helloween junto Gamma Ray
Largo viaje, Opera Magna
Forsaken, Deam Theater (una jodida pasada de videoclip...)

Ahi os queda eso!

¬¬ Quitad las malditas galletas del terror!!

11 Comments:

  1. Yhadax said...
    viva el copy&paste!! xDDD

    La verdad es k nunca me he parado a reorganizar en mi mente los diferentes subgeneros de cada subgenero genericamente general, es algo cansino, a mi me gusta escuchar una cancion y decir: me gusta!! o... como me vuelvas a poner eso no esperes k te vuelva a hablar... esto ultimo son casos muy extremos, pero haberlos haylos.

    Kitare las galletas cuando sugirais algo mejor jojojo
    Anónimo said...
    Es para renovar entradas... que hacia tiempo que no habia ninguna... y como el otro dia me estube informando pues dije, xe que leches, vamos a ponerlo... aunque sea un copypasteado.

    Y por cierto, si no citas la fuente de lo que copypasteas estas incurriendo en un delito... ^^ a algunos de mis profesores les ha pasado que han tenido movidas por no citar correctamente una fuente.

    POr cierto, viva el verbo copypastear!! XD
    Yhadax said...
    Yo copypasteo

    Tu copypasteas

    El copypastea

    Nosotros copypasteamos

    Vosotros copypasteais

    Ellos copypastean

    Mis gatos no copypastearan jamas.

    :D
    Sr.Maroto said...
    normal que seas universitario
    Anónimo said...
    Aisss...powermetal powermetal....
    Me gustaria hacer unas cuantas puntualizaciones:

    - Running wild y Helloween AHORA hacen powermetal, pero empezaron con el speed. El problema esta en que el Speed ha desaparecido como tal derivando en el Power.

    - A comienzos de este nuevo siglo, dabas una patada a una piedra y aparecian 20000 grupos de power, lo ke provocó la decadencia del genero hasta llevarlo casi a su muerto, porke podias ver formaciones inexpertas ke solo por tocar un riff a la velocidad de la luz ya se consideraba powermetal.

    - Lo de Rhapsody (ahora Rhapsody of fire debido a ke les metieron pakete porke Rhapsody ya estaba registrado...) tiene delito pues ellos mismos dicen tener un estilo propio llamado "Symphonic Epic Hollywood Metal", porke dicen ke sus canciones son idoneas como BSO de peliculas de Hollywood y todas esas parafernalias.

    - Avalanch y Warcry si es cierto ke en sus 2 primeros discos tocaran metal epico (sobretodo warcry ya ke avalanch estaba mas encaminado al Speed en su 2º disco) pero han sabido "evoluvionar" (cada uno a su manera) hasta hacer un Heavy al go más progresista (OJO! no confundir con progresivo).

    - Tyb...te mato!!!!... DREAM THEATER NO HACEN POWER METAL PROGRESSIVO!!!!!
    Digamos ke el powermetal progresivo es lo ke comentaba antes de Avalanch y Warcry, pero Dream Theater hace puro PROGRESSIVE METAL al igual que SYMPHONY X (estos ultimos con ritmas mas rapidos) (recomendables estos dos grupos en concierto).

    - Por lo demas.... bien, aunke Blind guardian empezaron con Speed y Kamelot en cambio está pasandome a un power-progesivo (como Symphony pero menos professional xDDD).

    - El problema de la catalogacion de este genero de musika, es ke al haberse ido a la mierda como ya comenté a principios del siglo XXI, todos los grupos comenzaron a experimentar cambios y a probar otros estilos por simples motivos comerciales (el power ya no vendia, se hacia cansino), de ahi ke casi todos los grupos mencionados empezaran con power pero la mayoria se estan a adaptando a estilos mas melodicos o mas progresistas.

    Kiero puntualizar ke esto NO es una critica destructiva si no mas bien constructiva.

    Saludos y muy buena entrada tyb :)
    Yhadax said...
    sabia k saltarias, solo estaba esperando el momento, menuda disertacion pakete! xDDD
    Dr.Miracle said...
    Merece la pena copypastear si es para hacer entradas como esta.
    Me han gustado algunas canciones, básicamente las ke no han producido atakes de epilepsia.
    Me ha sorprendido descubrir ke Opera Magna molan y ke su 2º guitarra es el camarero del Immortal.
    Sabía ke Paco diría lo de Dream Theater y ke no son power.
    Me gustaría recomendar otro gran grupo de power ke no sale akí, los españoles Dark Moor. Contaban con Elisa C Martín a la voz en principio, luego cambiaron varios miembros, pero de la nueva formación no he oido nada. Elisa formó Dreamaker en Francia, con músicos de allí, pero no me gustan, hacen una especie de fusión de power y nu metal.
    Dr.Miracle said...
    Otra cosa, kienes son los de la foto?
    Anónimo said...
    Rhapsody
    Anónimo said...
    rhapsody of fire... los mayores frikis de la historia. Vale mas la pena luca turilli en solitario ke todos ellos juntos.
    Dark Moor esta muy bien... me gusta mas con la formacion actual.

    Os recomiendo, si os mola el power a EBONY ARC... fantastica voz femenina desde Zaragoza :)
    Anónimo said...
    Bien dicho!! ciertamente habia que matizar muchos aspectos que has comentado.

    ^^U bien es cierto, que algunos grupos de los citados no los he escuchado. Y tambien es verdad que no se tanto del tema como tu. Por eso lo busque basicamente.

    Es evidente que las clasificaciones son un modo de agrupacion, no de definicion. Un grupo puede variar muchisimo de un disco a otro, o desndro de un mismo disco tocar canciones con diferentes estilos. Al igual que en el arte... que estilo es Goya, alex??

    Y tambien era una excusa para poner unos cuantos videos... :P

Post a Comment



 

blogger templates 3 columns | Tech Blog